Buscar este blog

1/29/2022

BENDITOS PARAMOS COLOMBIANOS. VIDA, EDUCACIÓN, SALUD, BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE.

 


El tema de la desalinización de las aguas oceánicas para suministrar a la población con mayores dificultades de acceso a agua dulce en que podría producirse en la próxima media centuria y la que ya se produce en el mundo en un porcentaje no despreciable nos viene abriendo los ojos que los países que están desalinizando el agua de mar son muy pocos y en primer lugar esta Arabia Saudita que hoy desala más de siete millones (7.000.000) de metros cúbicos de agua diario. Uno de estos Emiratos tiene un contrato desde hace algunos años con Colombia durante la Presidencia de Juan Manuel Santos que no sabemos si es por ignorancia o ambición entró a negociar con estos gigantes de la inteligencia humana quienes desalan la cantidad escrita en líneas anteriores lo más cerca posible de sus áreas pobladas o habitad, pero a simultaneidad el mundo está experimentando un sistema indignante que es el Fracking que funciona explotando el subsuelo cuyo sistema será utilizado en nuestros páramos Colombianos que ascienden a treinta y seis, pero que el de Santurbán será específicamente el primer objetivo comprometiendo grandes cantidades de agua dulce y potable que de estos mismos páramos corre el agua que hidrata a toda nuestra nación y si el mundo necesitase agua porque no brindarla a quien la necesita, pero utilizarla en estas cantidades confiados que Colombia tiene el 50% de los páramos del planeta nos parece un exabrupto toda vez que está comprobado que el que da lo que tiene a pedir se queda.


Esta negociación con los Árabes nos hará víctimas de un gran daño ecológico y humano a la posteridad y esa posteridad no está muy lejos, esta cerca según los entendidos y entonces tendremos que atender y resolver asuntos graves relacionados con nuestro consumo. Y lo peor es que los expertos piensan que sucederá en menos que en lo que hoy se prevé y eso por supuesto se lo dejo a los más entendidos acerca de este tema, lo cual diseminara enfermedades tan difíciles de tratar que la gente morirá sin poder hacer lo propio por ellos, por la cantidad de sustancias nocivas que emanaran durante la preparación de la tierra objeto de explotación minera y lo más doloroso que nuestro rico manto terrestre interno, sólido y elástico y externo fluido y viscoso perforado a cuatro mil (4.000) o más metros de profundidad con un posterior corte horizontal buscando la curva hacia la verticalidad hasta llegar nuevamente a la superficie lo cual no producirá solamente el daño de nuestra fuente hídrica sino de otros fenómenos en nuestra geografía debido a la perforación tanto del manto externo e interno de nuestra tierra con alcances dañinos y destructivos a manera tentacular a pesar de estar tan lejos del epicentro de los trabajos.
También no dudo que con esta acción los Árabes serán el relevo de nuestros colonizadores Españoles en el sentido de la explotación subterránea a la que nuestros conquistadores no llegaron por la falta de tecnología y entonces entraron a explotar nuestra tierra a través de cultivos de como tubérculos, frutas y verduras y a comerciar con ellas terminando realmente el mayor interés como cuando era Oro, pero hoy con toda la tecnología y la nano podrán relevar de una vez por todas la explotación subterránea inconclusa de los Europeos en nuestra geografía produciendo un gigantesco daño acuífero, enfermedad y otros fenómenos incluso de orden telúrico lo que afectará nuestra parte infraestructural de las zonas rurales y ciudades adyacentes y más allá.
Asimismo ellos, que son los que más desalan agua marina tendrán al final de 2025 la bicoca de 8.5 millones de metros cúbicos de agua cada día recordando que la riqueza oceánica es noventa y siete (97) por ciento ante 8.5 millones de metros cúbicos desalinizada diariamente, la cifra termina siendo una bagatela si la comparamos con la colosal cifra del agua existente en todos nuestros océanos.
La ética en la desalinización del agua de mar no es a toda prueba, primero porque después de tal procedimiento se altera el flujo, la proliferación y supervivencia de ciertas especies marinas.
Estas plantas de desalinización dentro de sus procesos químicos usan un producto derivado del grafito y se trata del grafeno el cual se usa desde 2010 por dos hombres Rusos quién la Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física a los científicos Kostia Novoselov y Andre Geim.
Entonces desde esa fecha el hombre a aplicado este grandioso producto llamado "EL MATERIAL DE DIOS" que es doscientas (200) veces más fuerte que el acero, flexible con la mejor y mayor característica, su liviandad lo que le ha proporcionado la elección para muchos usos en medicina, ingeniería, química, física, arte, deporte, desalación y más.
Se necesita tener un sentido ético a toda prueba de pertenencia por nuestra riqueza ecológica con base en la concienciación de la salud, bioética y medio ambiente.
La desalinización no es del todo mala, pero si hay que tener en cuenta no dañar la fauna y la flora marina.
Regresando al tema que nos ataña, esta práctica de desalación por parte de los Árabes es muy inteligente y conveniente, porque ellos están entre desiertos y Colombia está entre dos océanos y treinta y cinco (35) páramos y más de cincuenta (50) ríos.
Ellos con los procesos en sus plantas de desalinización marina cubren con creces el volumen de agua para mitigar la sed de sus habitantes, pero que sería de nosotros después que nos dejen esas gigantescas zanjas o mejor perforaciones habiendo mal usado nuestra agua potable a presión para extraer minerales del subsuelo cuando carecemos de recursos económicos para desalinizar nuestra propia agua de mar y entonces pasaremos de ser la nación más rica acuífera del planeta a no sé a que lugar. Muy posiblemente entonces nos convertiremos en importador del agua que tuvimos en abundancia y asimismo posiblemente sea el mundo Árabe que nos provea el vital líquido, luego entonces pasaremos de ser el más rico a no sé a qué, pero con mucha desdicha humana.
Lo peor de todo es que en este contrato los nuestros me refiero a nuestros profesionales, trabajadores calificados y obreros no tendrán cabida para laborar a diferencia de contratos con otras multinacionales en el pasado como el negocio de la minería carbonífera en la Guajira Colombiana que si nos acogió y que dicho sea de paso no supimos aprovechar al máximo, porque para nadie es un secreto las regalías millonarias para las regiones donde se explotaba tal riqueza y que se malversaban y no llegaban a los municipios para su mejoramiento continuo de la calidad de vida de las personas que ahí habitaban.
El planisferio al revés.
Si no hacemos algo tendremos las peores consecuencias.

Viseaf & Hábitos Saludables

Ilustrador digital: Luis Fernando Soto Sáenz

Me gusta
Comentar
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario