Buscar este blog

5/22/2021

CURRÍCULO ESCOLAR EN TIEMPOS DEL COVID-19



La pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida de millones de personas que actualmente enseñan y aprenden desde sus hogares. Es por ello, que esta crisis sanitaria es un tiempo de oportunidad para repensar la educación y los procesos evaluativos, en busca de mejorar el clima de enseñanza y aprendizaje entre los docentes y discentes. No obstante, es importante también resaltar que, si no se toma consciencia de los cambios que requiere la escuela en el siglo XXI, se tendrá como resultado a largo plazo secuelas en el sector de la educación e incluso en el currículo y el aprendizaje.

Es por esta razón que el currículo, así como los elementos de enseñanza y aprendizaje y la evaluación en el aula, deben verse desde otra perspectiva y de forma sistémica; lo que quiere decir, que debe existir un cambio sustancioso que apunte a la creatividad e innovación desde un aprendizaje significativo, relevante, eficaz y de calidad que beneficie a los educandos. Asimismo, en el contexto de la crisis actual, el aprendizaje debe ser enriquecido y diversificado a través de metodología acordes a las necesidades de los estudiantes, permitiendo integrar la participación de los docentes, directores y familias mediante el intercambio multidireccional y el aprendizaje mutuo.

Por consiguiente, las escuelas se convierten en el vehículo para unificar a las familias en este tiempo de incertidumbres y cooperar con los docentes de forma asertiva, con el objetivo de fortalecer la resiliencia educativa. Adicionalmente, la crisis sanitaria facilita que tanto los docentes como lo padres de familia participen activamente en las decisiones respecto de la idoneidad del currículo.

Finalmente, los actos pedagógicos sincrónicos y asincrónicos deberán estar direccionados hacia actividades entretenidas, donde se utilice como herramienta la didáctica para que los estudiantes se vean motivados a aprender.

Por: José Francisco Mora Núñez 

Colaborador: Andrés Nicolás Olivares León 

Ilustrador digital: Luis Fernando Soto Saenz 

Procedencia de la imagen: El popular

No hay comentarios:

Publicar un comentario