Buscar este blog

6/12/2021

¿PAZ Y EDUCACIÓN FÍSICA? O ¿GLORIAS DEL DEPORTE?



Es absolutamente necesario que las políticas públicas se den a la tarea de revisar la ley 115 de la Educación en Colombia para proveerle de una vez por todas la misma importancia a la Educación Física que a la Matemática, Ciencias Sociales, Español, Literatura y otras asignaturas académicas que durante toda la vida han ido desplazando a nuestro quehacer cotidiano de la actividad física desde la etapa infante ignorando el alcance de la misma y la recreación que además de ser una rama especializada dentro de las ciencias de la educación y ciencia del movimiento humano es y transmite paz no siendo deportista profesional, porque este solo produce gloria deportiva, pero nunca genera paz y reconciliación nacional, como lo produce la actividad física, la recreación, la música y las artes plásticas.

En consecuencia nuestra propuesta a raíz que esta bella profesión no ha sido considerada como lo que representa en la sociedad la Actividad Física para la salud y la vida habiendo experimentado en nuestra ACADEMIA CLUB SAMCA en Barranquilla, Colombia, América del Sur localizada en el barrio Altos del Prado la cual fungió como Plan Piloto en tiempos de la pandemia del COVID 19, teniendo como resultado en los últimos diez meses y una semana 118 asistentes los cuales en su mayoría asisten más por salud y estilo de vida saludable que para ser competitivo y esto ha traído aparejados comienzos en las relaciones socio deportivas.

Entre los ejemplos y más recientes de glorias del deporte Colombiano debemos comenzar por Egan Bernal quien en días pasados se coronara como campeón del ciclismo en ruta o en carretera del Giro de Italia y con esto satisfizo sus expectativas y la de sus seguidores en todo el mundo, pero esta gloria es una y como él no hay muchas que dicho sea de paso son maltratadas por el sistema en el tiempo, cuando dejan de otorgarle triunfos y medallas a nuestra nación como es el caso del cual hoy es noticia nacional, Milton Castro Herrera de la disciplina deportiva de Taekwondo el cual es una gloria del deporte Colombiano, y casi nada, campeón del ciclo Olímpico el cual lucha por su vida a raíz de insuficiencia renal siendo olvidado por el Estado, el gobierno de turno, el Ministerio del Deporte, la Federación de Taekwondo, las ligas y sus políticas, las cuales no lo ayudan a salir adelante con una cirugía de trasplante de riñón y una pensión merecida por sus altos logros en su deporte para poder vivir dignamente.

Ahora bien, estas glorias del deporte no sirven para la búsqueda de la reconciliación Nacional y la paz. Lo único que producirá paz es la actividad física dentro de la Educación Física y la recreación como asignatura desde etapas tempranas en nuestra infancia, para que sean hombres que formen parte de las mayorías, porque la idea no es trabajar para el deporte espectáculo y altamente competitivo para producir una gloria del deporte que produzcan felicidad momentánea a toda una nación sino educados bajo los mejores criterios con una formación holística que represente a nuestro país con las mejores calificaciones para que suframos una metamorfosis a una nación gloriosa desde una óptica general acompañada de una imagen colectiva, no individual de un ser que sin lugar a dudas llegó por su propia fuerza, dedicación, amor y disciplina al podio en lugar de haber recibido la ayuda Estatal, gubernamental desde el comienzo.

Viseaf & Hábitos Saludables

Por: Andrés Nicolás Olivares León  

Colaborador: José Francisco Mora Núñez

Ilustrador digital: Luis Fernando Soto Sáenz

Procedencia de las imágenes: www.elcorreo.com y www.eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario