Buscar este blog

8/21/2021

SALUD MENTAL Y FÍSICA EN SINERGIA, PRIMERA PARTE.

Es de virtuosos comunicar a los demás lo que sabemos a través de la escritura y hacerla pública para poder desarrollar las ideas con altruismo como principio rector y de esta forma llegar a las masas y no despilfarrar nuestros conocimientos en discusiones inútiles donde generalmente la mayoría de participantes están en desacuerdo con ideas de avanzada o conceptos emitidos por la minoría o quizás por un individuo que casi siempre quedará como necio y sin ningún reconocimiento y valores cognoscitivos debido al roll similar en que giran en torno à la sociedad y su competencia socio-económica, además por la existencia de sentimientos malsanos tales como: egoísmo, envidia, mala fe, maldad, injusticia, odio, inequidad, hipocresía, deslealtad, infidelidad, traición y cualquiera otra causa que pueda producir un efecto negativo en uno mismo antes que exista el ánimo de mejorar, de crear o de incursionar en un campo importante en nuestra sociedad donde estás ideas debidamente desarrolladas y sustentadas teniendo obviamente el conocimiento claro de lo que se desea hacer, conocer y poder demostrar la idoneidad necesaria para poder convencer a la ciencia, arte, industria, comercio, informática y cualesquiera otra área para poder enfrentar la serie de críticas por parte de expertos tanto locales, nacionales e incluso; internacionales, si así fuese el alcance de lo que se creó, desarrolló , publicó etc. Asimismo de poder exponer, participar, debatir a través de todos los medios de comunicación existentes y difundirlo lo más posible mediante entrevistas, discursos y otros para hacer conocer con la expresión en forma eficaz para, que otras mentes capten lo que esencialmente sea necesario para el mejoramiento en el campo deseado.

No debemos ignorar nuestras ideas, porque son tan fugaces como el pasar del viento. Debemos escribirlas o grabarlas en el instante que la mente las recibe, sin tener en cuenta tiempo, espacio y lugar. Las ideas desarrolladas nos pueden llevar al éxito si nos dirigimos a personas idóneas para que se tomen en cuenta y se materialicen, lógicamente antes deben ser patentadas en la entidad pertinente a través de formas diligenciadas con dedicación y cuidado además de un anexo del desarrollo de dicha idea la cual será debidamente examinada concedida o negada por diferentes razones.
El fin de esta columna es concientizar a personas con conocimiento adquirido y talento en cualquier campo que se dirijan a las personas adecuadas dependiendo del área ya sea: ciencias, arte en todas sus manifestaciones, iniciativas industriales, de producción, distribución, mercadeo, ventas, variedad de renglones y subdivisiones que dentro de ellas se quieran dar a conocer y que intuitivamente crean puedan ser exitosas.
Muchas personas quedan en el anonimato durante toda su existencia por no hallar un método y apoyo de personas que pueden materializar sus ideas y con esto satisfacer sus anhelos como seres humanos y por consiguiente el devenir en metal que será directamente proporcional a sus valores, virtudes, conocimiento, talento, estilo, educación, cultura, modales, clase, urbanidad, método, etiqueta, valor y otros.
Por eso en ocasiones conocemos a personas que si las analizamos nos damos cuenta que su don de gente esta per encima de lo que su estilo de vida refleja, esto es debido a que quizás esa persona no se ha centrado a sí mismo, no tiene una meta definida, es inconstante o alguien por aquellos sentimientos malsanos del cual hable en principio no le ha hecho saber cuales serían sus posibilidades de incursionar en otra faceta, que seguro generalmente es diferente a lo que se dedica en ese momento, o lo más difícil, el caso aquel que se identifique con su vocación, talento, simpatía o cualquier otra afinidad dentro de actividades en las cuales se desempeñe en ese momento. El descubridor del nuevo prospecto lo impulsará debido a su reconocimiento, fama, poder, aprecio social, dinero o cualesquiera otro medio relevante para consolidar lo que de común acuerdo se han propuesto conseguir basado en trabajo de equipo o por separado pero siempre ceñido en el principio rector de la búsqueda del éxito personal.
También es muy importante que la persona se encuentre rodeada de personas positivas, por lo menos en cuanto al núcleo familiar, refiriéndome estrictamente a la familia consanguínea para que con el amor que nos embarga este tipo de relación puedan todos apoyar moralmente y de una manera certera empezar el largo recorrido que generalmente se requiere para lograr el éxito y por consiguiente la realización.
Todo lo anterior sería utópico si no nos concientizamos que el tiempo es el peor enemigo que tenemos en el camino de cualquier proyecto que deseemos llevar a cabo, por esa razón es muy importante el centrarse uno mismo, hacer lo que nos gusta aún cuando en principio no se devengue ni para cubrir los gastos de primera necesidad de nuestra familia. Todas las personas que han tenido éxito en este mundo han realizado labores que les ha obsesionado, apasionado, gustado durante toda la vida o por lo menos a partir del momento en que descubrió realmente lo que más le gusta hacer. Además, es muy importante desarrollar todas nuestras actividades diarias con método, disciplina, perseverancia, constancia, responsabilidad, seriedad, orden, seguridad, tenacidad, confianza, resistencia, disposición, equidad, justicia, paciencia, determinación, lucidez, sobriedad, entusiasmo, atención, razón, lógica, previsión, intuición, sensatez, dignidad, rectitud, cordura, precaución, valor, prudencia, armonía, reservas, aplomo, franqueza, tranquilidad, educación, consideración y sobre todo con mucho amor a lo que se hace, porque cuando uno se desempeña en lo que le gusta hacer no mira el reloj para ver si es tiempo ya de retirarnos a comer o a casa; no existe ningún compromiso prioritario. Lo contrario sucede cuando trabajamos solo por dinero o por compromiso de mantener a la familia, queremos que las horas pasen rápido para interrumpir nuestra actividad inmediatamente sin demoras. Cuando uno realiza una actividad con amor la fuerza de trabajo se duplica y hasta se triplica debido a la energía positiva intrínseca de nuestro cuerpo que queda a merced de nuestra mente positiva.

También es muy importante realizar las actividades de trabajo con mucha concentración, para la cual existen métodos para desarrollar lo cual, no es nuestro objetivo principal en este escrito, pero debemos hacer ejercicios para obtener una mayor concentración, porque de ella dependerá la rapidez, precisión, prolijidad, intuición, atención y memoria, esta última muy importante para operar el razonamiento. Podemos resumir que sin la concentración no alcanzaremos éxito jamás. Para conocer un poco más a cerca de la concentración podemos hacer referencia a la obra llamada "La practica de la meditación".
Es muy importante no olvidar ser diligente y eficiente en todas y cada una de nuestras actividades porque estos dos elementes o virtudes darán la credibilidad, confianza y referencias para recomendaciones futuras a otras personas.

Viseaf & Hábitos Saludables

Por: Andrés Nicolás Olivares León

Colaborador: José Francisco Mora Núñez

Ilustrador digital: Luis Fernando Soto Sáenz

Procedencia de las imágenes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario